Seidor
persona usando un móvil

19 de mayo de 2025

El ERP del midmarket: una decisión estratégica según el tipo de crecimiento

  • Se trata de elegir la solución que mejor se adapta a la realidad, ambiciones y ritmo de evolución de cada compañía
  • SAP Business One está pensado para pequeñas empresas que buscan simplicidad operativa, mientras que GROW with SAP responde a compañías que necesitan escalar con rapidez, flexibilidad y visión global
  • La decisión no depende solo del tamaño, sino también de los procesos, el sector, los planes de expansión y el nivel de madurez digital.
  • Ambos modelos permiten iniciar el camino hacia la digitalización, pero con propuestas muy distintas en cuanto a capacidades, extensibilidad e innovación futura.

En el ecosistema tecnológico actual, las organizaciones de tamaño medio se enfrentan a un dilema clave: cómo abordar su transformación digital con soluciones que además de responder a sus necesidades actuales, les acompañan en su evolución futura. En este escenario, elegir entre SAP Business One y GROW with SAP implica mucho más que comparar funcionalidades: se trata de una decisión estratégica sobre el tipo de crecimiento que una empresa aspira a liderar.

Durante años, SAP Business One ha sido el referente natural para las pymes que querían un sistema de gestión integral, fácil de desplegar y asequible en costes. Pero con la irrupción de GROW with SAP, muchas organizaciones de tamaño medio han encontrado una alternativa que ofrece no solo capacidades core, sino también una visión de futuro basada en la escalabilidad, la nube pública y la innovación continua.

Eficiencia para crecer con simplicidad

SAP Business One es la opción ideal para pequeñas empresas que buscan centralizar su información, ganar trazabilidad y mejorar la eficiencia operativa con una solución ERP que abarca todas las áreas básicas del negocio: finanzas, ventas, compras, inventario o producción.

Su diseño está orientado a la simplicidad: implantación ágil, curva de aprendizaje reducida y un ecosistema robusto de partners que permite personalizar el sistema según las necesidades sectoriales. Se trata de una solución madura, estable y probada en miles de organizaciones de todo el mundo.

Sin embargo, su modelo de arquitectura y su enfoque funcional encuentran ciertos límites cuando una compañía quiere escalar rápidamente, operar en múltiples países o integrar tecnologías emergentes como IA, automatización avanzada o analítica predictiva. Es ahí donde entra GROW with SAP.

Escalar con agilidad desde el midmarket

GROW with SAP nace como una propuesta específica para empresas en crecimiento, que necesitan una solución cloud nativa, internacionalizable y preparada para acompañar procesos complejos, incluso con estructura multicorporativa o presencia global.

Basado en SAP S/4HANA Public Cloud, GROW with SAP combina la potencia de un ERP de nueva generación con herramientas de aceleración de la implantación, contenidos preconfigurados por industria y acceso a una comunidad global de innovación. Su filosofía cloud-first permite actualizaciones automáticas, mayor seguridad y una arquitectura abierta que facilita la integración con otras soluciones.

Esto no solo reduce los costes de mantenimiento, sino que ofrece a las empresas una plataforma sólida para desplegar casos de uso avanzados como la automatización de procesos, el análisis predictivo o la trazabilidad en tiempo real, sin necesidad de migraciones futuras.

Dos maneras de entender el crecimiento

La elección entre SAP Business One y GROW with SAP no depende únicamente del número de empleados o la facturación. Depende, sobre todo, de la ambición de crecimiento, el modelo operativo, la presencia internacional y el nivel de digitalización de la empresa.

  • Una pyme con operaciones locales, procesos simples y un equipo reducido encontrará en SAP Business One un entorno robusto, eficaz y coste-eficiente.
  • Una organización en expansión, con operaciones multicountry, necesidad de alta escalabilidad o entornos de IT más maduros, verá en GROW with SAP una propuesta de valor alineada con la nube, la velocidad y la innovación continua.

La importancia de decidir bien... y a tiempo

Elegir la solución adecuada es más que una cuestión de coste o funcionalidades: implica pensar en el futuro. ¿Dónde quiere estar tu empresa dentro de cinco años? ¿Qué nivel de automatización y analítica necesitarás? ¿Cuál es tu estrategia de expansión o internacionalización?

Tanto SAP Business One como GROW with SAP ofrecen caminos hacia la digitalización, pero con vehículos muy distintos. En SEIDOR, somos líderes en España en implantaciones tanto de SAP Business One como de GROW with SAP, y por ello ayudamos a las organizaciones a tomar esta decisión desde una perspectiva integral, combinando conocimiento profundo de ambas soluciones con experiencia en negocio, tecnología, personas y visión de futuro. Porque más allá del software, lo que realmente importa es construir un crecimiento sostenible, ágil y conectado.

Quizá te puede interesar

21 de mayo de 2025

Grandes logros para pequeñas y medianas empresas con GROW with SAP

La tecnología ha dejado de ser un privilegio reservado a las grandes organizaciones. Hoy, las compañías de menor dimensión que tienen ambición de crecimiento pueden acceder a las mismas capacidades digitales que las grandes corporaciones, pero con soluciones adaptadas a su escala y ritmo.

ERP Ecosystem
SEIDOR
07 de abril de 2025

Del pasto a la nube: la revolución digital del queso

La industria quesera en España es un motor clave del sector agroalimentario. Con más de 1.500 empresas dedicadas a la producción de queso y un volumen de negocio que roza los 4.000 millones de euros anuales en 2024.

ERP Ecosystem
SEIDOR
05 de mayo de 2025

ERP: la herramienta imprescindible en pymes para gestionar proyectos con éxito

La gestión de proyectos en pequeñas y medianas empresas (pymes) representa un desafío constante debido a la necesidad de coordinar múltiples tareas, optimizar recursos y garantizar la rentabilidad. En este contexto, la implementación de un ERP (Enterprise Resource Planning) se convierte en un elemento estratégico para este tipo de empresas.

ERP Ecosystem
SEIDOR